TRAFFIC

 

 
Si bien algunos consideran a Traffic como un mero vehículo para las inquietudes musicales del cantante, compositor, tecladista y guitarrista Steve Winwood; Traffic fue también uno de los grupos mas importantes del rock, en la época que media entre los últimos '60 y los primeros '70. La historia del grupo comienza en 1967, cuando influenciados por Los Beatles, tocaban singles que iban desde el pop mas ecléctico hasta la psicodelia. La música de Traffic se caracterizaba, en sus comienzos, por la forma de tocar el órgano de Winwood más los instrumentos de vientos (en especial flauta) que aportaba Chris Wood. También estaba el guitarrista Dave Mason, quién le daba al grupo un carácter folk-pop bastante interesante. Lentamente Traffic comenzó a extender la duración de sus temas llegando a decantarse por la improvisación propia del jazz. El resultado fue genial, y la música del grupo fue aclamada en todo el mundo.


Steve Winwood había nacido el 12 de mayo de 1948 , su primera incursión artística la hizo cuando tenia 15 años cuando con su hermano formó una banda, en su Birmingham natal, junto a Spencer Davis y Pete York, que se llamó The Spencer Davis Group. Así fueron contratados por Chris Blackwell, fundador de Island Record y comenzaron a grabar en 1964. Siendo el vocalista de la banda, Winwood recibió la mayor parte de la atención del publico y sus dotes de niño prodigio no pasaron desapercibidas para la crítica y el público. En abril de 1967, su hermano dejó The Spencer Davis Group. Esto fue prácticamente el final del grupo. Winwood no tenia ni 19 años cuando decidió formar Traffic con tres amigos (que tenían 22 años en ese entonces),el baterista y cantante Jim Capaldi (nacido el 24/08/1944), el cantante y guitarrista Dave Mason (10/05/1944) y Chris Wood (24/06/1944, fallecido el 12 de julio de 1983).


Siguiendo con la moda de la época, y para desmentir "el liderazgo" de Winwood, el grupo intentó funcionar como si fuera una comunidad, viviendo todos juntos en Berkshire y colaborando en sus canciones. Blackwell los requirió rápidamente para su compañía y los hizo grabar un single debut,"Paper Sun",el cual tuvo éxito en Gran Bretaña siendo Top Five en julio de 1967. Mientras tanto Traffic aprovechó para grabar su álbum debut durante el verano (boreal) de 1967. Fue entonces cuando la paz comunal del grupo fue rota por Mason quién empezó a disgustarse mucho con la forma de trabajar de Winwood. Así no tardó en aparecer toda una maraña de celos y lucha de egos entre estos dos músicos. El suceso de "Paper Sun" llevó a Blackwell a editar un nuevo single "Hole in My Shoe" escrito y cantado por Mason. Este fue aún mas exitoso que "Paper Sun" llegando a la cima de los charts británicos en octubre, algo que le cayo "mal" a Winwood, el cual sentía que esta canción no era representativa del sonido que el buscaba para Traffic. El 3er single de Traffic seria "Here We Go Round the Mulberry Bush" donde el título hacia referencia a la banda de sonido de una película homónima. Con esta canción Traffic consigue su tercer  Top Ten en Diciembre. En este mes también editan finalmente su fantastico álbum debut "Mr. Fantasy",otro Top Ten en enero de 1968, pero fue entonces cuando Mason abandona la banda. Traffic tenía problemas para continuar su carrera como trío dado su que al perder a Mason era muy difícil sostener su estructura musical. Además Mason era un compositor prolifero y su ausencia hacia muy ardua la tarea para producir un nuevo material destacado para cumplir con sus obligaciones contractuales. Debido a ésto, Winwood, Capaldi y Wood le pidieron a Mason que por favor volviera a la banda, reconciliándose con él en la primavera (boreal) de 1968, para la grabación del segundo disco del grupo .La presencia de Mason fue esencial en esta producción, ya que compuso la mitad del repertorio, por ejemplo "Feelin' Alright?" que hasta llego a ser un cover muy exitoso en la voz de Joe Cocker en 1969."Traffic" se editó en octubre de 1968,y la banda se metió en un tour por USA para promocionarlo. Sin embargo apenas iniciada la gira, Winwood, Capaldi y Wood (furiosos) echaron al problemático Mason. Cuando termino la gira Winwood anunció la ruptura de Traffic, a comienzos de 1969. El tema era que, separados o no, Winwood había sido contratado por Island y United Artists (para USA) por cinco álbumes, de los cuales solo había entregado dos. Por eso, en abril de 1969, las discográficas editaron "Last Exit" una colección de singles no editados anteriormente en LP más outtakes y grabaciones en vivo. Mientras tanto Capaldi y Wood junto a Mason y un tecladista llamado Wynder K. Frog le dieron vida a una nueva banda llamada Wooden Frog, la cual nunca llegaría a grabar un disco, y Winwood se junto con los ex-Cream: Eric Clapton y Ginger Baker, asi como al ex-Family Ric Grech (1/11/1946 - 16/03/1990) para formar Blind Faith. Este súper grupo hizo un único (histórico) álbum,"Blind Faith",el cual lidero los rankings de USA. y GB. A principios del ´70, luego de la separación de Blind Faith, Winwood comenzó a grabar un disco solista pero, al unirse Capaldi y Wood al proyecto, éste se terminaría convirtiendo en un nuevo LP de Traffic."John Barleycorn Must Die" fue editado en Junio de 1970. Embarcados en una extensa gira, el grupo debió expandir su formación sumando a Ric Grech en bajo.
En la primavera de 1971 sumaron también al baterista Jim Gordón, ex-Derek and the Dominos y al percusionista Reebop Kwaku Baah. Otro que se unió al grupo para realizar un par de shows en Gran Bretaña fue el mismísimo Dave Mason, y como el grupo aún le debía un disco a la discográfica, estas actuaciones fueron registradas para luego ser editadas con el nombre de "Welcome to the Canteen" en septiembre de ese año. Esta sería la última reunión del grupo junto a Mason. Mas tarde, y a pesar de los inconvenientes del pasado, Traffic renovó su contrato con Island y empezó a grabar un nuevo disco llamado "The Low Spark of High Heeled Boys"
, todo un éxito en los EEUU donde vendió un millón de disco, pero (para la indignación del grupo) un fracaso total en Gran Bretaña. La gira 1971/72 fue suspendida por la peritonitis que sufrió Winwood y porque Grech y Gordon dejaron la banda. En el otoño (boreal) de 1972, cuando Winwood se recuperó, Traffic grabó un nuevo álbum, con la colaboración del baterista Roger Hawkins y el bajista David Hood, ambos ex-Muscle Shoals. El disco en cuestión fue "Shoot Out at the Fantasy Factory", realizado en enero de 1973. A fin de año los dos Muscle Shoals musicians regresaron a casa y Kwaku Baah también dejó Traffic, los cuales reclutaron al bajista Rosko Gee. Con esta formación grabaron un nuevo álbum,"When the Eagle Flies", lanzado en septiembre. Después de una nueva gira norteamericana el grupo se separo definitivamente. 

Definitivamente...?
En 1994, Winwood anunció una reunión con Capaldi (Wood había muerto por causas naturales en 1983). De esta forma como dúo editan un nuevo álbum bajo la denominación Traffic llamado "Far From Home". El álbum no tuvo éxito y es por eso que deciden archivar, de nuevo, el nombre de Traffic. Capaldi moriría de cáncer en 2005. Winwood continua su labor musical. El legado de Traffic se mantiene inalterado y ya entró en la historia del rock.

BIBLIOGRAFÍA:"The History Of Traffic,40000 headmen" por William Ruhlmann.



Emiliano M. Acevedo.